Este proyecto educativo pretende sumar evidencias de diferentes procesos de aprendizaje y desarrollo académico así como de mi quehacer docente en el nivel Preescolar a fin de favorecer el desarrollo de competencias tecnológicas en niños pequeños. Aquí encontrarás avances del curso "Gestión de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias" como asignatura de la Maestría en Educación basada en competencias por parte de la Universidad del Valle de México, UVM.
Este proyecto educativo pretende sumar evidencias de diferentes procesos de aprendizaje y desarrollo académico así como de mi quehacer docente en el nivel Preescolar a fin de favorecer el desarrollo de competencias tecnológicas en niños pequeños. Aquí encontrarás avances del curso "Gestión de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias" como asignatura de la Maestría en Educación basada en competencias por parte de la Universidad del Valle de México, UVM.
Destacado
Etapa 2 Proyecto integrador
Como te platicaba en la Etapa 1, el Powtoon es amigable, accesible y de gran utilidad para presentar de una manera diferente y más dinámica ...
-
Estimad@s compañer@s, Les comparto esta actividad que integra las opiniones de expertos acerca del tema Las TIC en la Educación así como un...
-
Como te platicaba en la Etapa 1, el Powtoon es amigable, accesible y de gran utilidad para presentar de una manera diferente y más dinámica ...
-
En esta entrada te comparto sobre este proceso de aprendizaje en la generación de ambientes de aprendizaje favorecido con las TIC desde una ...
4 comentarios:
Hola compañera Yrma Sofía
Me parece interesante la manera en la que presentas tu blog, la información que plasmas en el cuadro comparativo permite reflexionar acerca del punto de vista de cada autor y la similitud que tienen al encontrar ventajas que la tecnología otorga a la enseñanza.
Seymouur (1988) menciona que ayudar a conseguir una enseñanza de mayor calidad de mayor calidad requiere del uso de las TIC el cual se convierte en un elemento integrador que aporta herramientas necesarias para que se facilite la construcción del conocimiento.
Referencias:
Moral (2008), “Experiencias docentes y TIC” recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action
Saludos, te felicito por tu trabajo.
Hola, buen día Yrma.
Tu blog tiene una combinación de colores muy atractiva a la vista y por ñas capturas de pantalla de tu cuadro comparativo es muy fácil acceder a los contenidos que publicas. Te puedo sugerir que las imagnes que utilices como cabecera sean más coloridas y que sean de mayor tamaño para que haya armonía en todo el tema del blog, es una actividad nueva para muchos de nosotros pero creo que entre todos nos podemos ayudar.
Por otro lado tu cuadro comparativo está muy bien sintetizado y es de fácil comprensión, en lo personal hubo un punto que me llamó la atención en el que mencionas que la tecnología por sí misma no genera conocimiento y estoy muy de acuerdo con eso. En ocasiones la implementación de las TIC conlleva muchas expectativas alejadas de la realidad, se cree que una vez teniendo el equipo y software surtirán efecto inmediato y de mágicamente los niños aprenderásn y los profesores cambiarán su manera de enseñar, cuando en realidad conlleva mucha capacitación y reflexión en nuestras prácticas educativas para poder utilizarlas de una forma activa y significativa.
Hola Giovanna!
Gracias por tus comentarios! Tu aportación complementa el cuadro ya que ciertamente como docentes buscamos "la mayor calidad" y las TIC usadas correctamente como TAC nos darán calidad y excelencia.
Saludos!
Hola Denisse!
Te agradezco tu visita y comentarios, especialmente porque refuerzas que el uso delas TIC no nos convierte en magos ni ellas mismas son por sí mismas una herramienta de cambio inmediato, finalmente es necesario saber usarlas y poder enseñar a los chicos que no son pasatiempos únicamente y también conllevan riesgos y responsabilidades.
Saludos,
Publicar un comentario