Proyectos UVM

Este proyecto educativo pretende sumar evidencias de diferentes procesos de aprendizaje y desarrollo académico así como de mi quehacer docente en el nivel Preescolar a fin de favorecer el desarrollo de competencias tecnológicas en niños pequeños. Aquí encontrarás avances del curso "Gestión de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias" como asignatura de la Maestría en Educación basada en competencias por parte de la Universidad del Valle de México, UVM.

domingo, 28 de junio de 2020

Etapa 2 Proyecto integrador

Como te platicaba en la Etapa 1, el Powtoon es amigable, accesible y de gran utilidad para presentar de una manera diferente y más dinámica los contenidos que a veces pueden ser "pesados" para nuestros chicos. 

En este segundo momento me es más fácil y rápido encontrar la herramienta que más se adecúa al trabajo que quiero presentar y cómo lo voy a presentar. En general me recuerda al principio que se usa en el Power Point para hacer presentaciones, solo que esa opción es mucho más agradable, divertida y atractiva. Tiene más opciones para presentar y agregar, imágenes, videos, fondos, etc. Es más fácil y dinámico.

Realizar estas actividades en el e-learning es vital para hacer mucho más versátil y dinámico e proceso de aprendizaje no solo para los estudiantes, sino también para los alumnos.

En general pienso que el uso de las TIC es una herramienta que nosotros mismos como docentes debemos aprender a utilizar, conocer sus ventajas y desventajas de acuerdo con el nivel educativo en que nos desarrollamos para poder darlos a conocer a nuestros alumnos y promover su uso educativo, como refiere Luque Rodríguez, F.J. (2016) llevar las TIC hacia las TAC.

Te invito a ver esta video en Powtoon en You Tube aquí


Saludos!

No hay comentarios:

Destacado

Etapa 2 Proyecto integrador

Como te platicaba en la Etapa 1, el Powtoon es amigable, accesible y de gran utilidad para presentar de una manera diferente y más dinámica ...