Proyectos UVM

Este proyecto educativo pretende sumar evidencias de diferentes procesos de aprendizaje y desarrollo académico así como de mi quehacer docente en el nivel Preescolar a fin de favorecer el desarrollo de competencias tecnológicas en niños pequeños. Aquí encontrarás avances del curso "Gestión de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias" como asignatura de la Maestría en Educación basada en competencias por parte de la Universidad del Valle de México, UVM.

lunes, 1 de junio de 2020

Actividad 1. Foro de trabajo - Blog

Unidad 1. USOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN


Actividad 1. 

Una vez revisados los recursos sugeridos procedo a elaborar este blog como un Entorno personal de aprendizaje y para los fines de la asignatura Gestión de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias, mismo que contiene los siguientes requerimientos: 

  • Nombre de usuario. Imagen significativa para el tema del blog.
  • Mensaje de bienvenida que describe el propósito y qué van a encontrar sobre el tema de las TIC en el ámbito de la educación.


  • Recursos sugeridos:



    12 comentarios:

    Irma Ivonne Martínez Dimas dijo...

    Buenas noches Yrma María Belmont:
    Buen inicio del foro, a lo largo del curso lo complementará.
    Excelente inicio.

    Angélica María Ochoa Rodríguez dijo...

    Buenas tardes Yrma, es un gusto saludarte y comentarte que por este medio estaremos compartiendo algunos elementos que nos ayuden a fortalecer las competencias de nuestros alumnos.

    IQM Clara Saraid Flores Rosas. dijo...

    Hola Yrma , es un buen inicio los colores son armónicos, se enmarca la importancia y el propósito tanto del blog como de las herramientas digitales.
    Saludos

    Liliana Manzanares dijo...

    Hola Yrma, me pareció muy dinámico y colorido tu blog, se nota que eres docente del nivel preescolar, espero con ansia tus siguientes publicaciones para poder hacer una aportación a tu contenido.

    Saludos!

    Perla Candelaria dijo...

    Estimada Yrma, me llamó poderosamente la atención la imagen que pusiste en la entrada de tu blog, pues refleja el sentir de tantos alumnos, incluyendo a mi hijo, quien a pesar de estar en una buena escuela con profesores que a mi me parecen adecuados, él comenta que odia asistir a cualquier escuela porque todo es aburrido, a excepción del recreo y los amigos... no se si tiene razón o no, imposible estar con él en las clases para observar, pero no es el único que tiene esa opinión y es lamentable encontrar casos así.
    Espero que nos podamos retroalimentar en nuestros blogs y ten por seguro que estaré al pendiente de tus entradas,

    saludos,
    Perla

    Yrma Belmont dijo...

    Buen día Doctora,

    Agradezco sus comentarios. Ciertamente se me ha complicado el desarrollo de esta primera etapa del blog, sin embargo coincido en que podré completarlo.

    Saludos!

    Yrma Belmont dijo...

    Hola Angélica!

    También es un gusto saludarte y estaré atenta para intercambiar elementos en pro del desarrollo de competencias de nuestros alumnos.

    Gracias por compartir.
    Saludos!

    Yrma Belmont dijo...

    Hola Clara!

    Gracias por tus comentarios!

    Saludos!

    Yrma Belmont dijo...

    Hola Liliana!

    Me da mucho gusto leerte y que el blog proyecte el nivel educativo donde laboro. Desde esta perspectiva trataré de abordarlo y complementarlo.

    Saludos!

    Yrma Belmont dijo...

    Hola Perla!

    Te agradezco tus comentarios, bien dicen que una imagen vale más que mil palabras y efectivamente con esta imagen se puede reflejar el sentir de muchas personas no solo de alumnos, sino también de adultos y nos permite reflexionar sobre el proceso de aprendizaje que viven nuestros niños.

    Pienso que la escuela, el aprendizaje, la enseñanza deben ser divertidos, atractivos, útiles y siempre con una intención educativa que les de herramientas para la vida inmediata y futura.

    Seguimos en comunicación!

    GIOVANNA dijo...

    Hola compañera Yrma Sofía
    Me parece interesante la manera en la que presentas tu blog, la información que plasmas en el cuadro comparativo permite reflexionar acerca del punto de vista de cada autor y la similitud que tienen al encontrar ventajas que la tecnología otorga a la enseñanza.
    Seymouur (1988) menciona que ayudar a conseguir una enseñanza de mayor calidad de mayor calidad requiere del uso de las TIC el cual se convierte en un elemento integrador que aporta herramientas necesarias para que se facilite la construcción del conocimiento.
    Referencias:
    Moral (2008), “Experiencias docentes y TIC” recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action
    Saludos, te felicito por tu trabajo.

    cams dijo...

    holii, yo quiero sabes las tipografías que usó? me gustaron mucho!!

    Destacado

    Etapa 2 Proyecto integrador

    Como te platicaba en la Etapa 1, el Powtoon es amigable, accesible y de gran utilidad para presentar de una manera diferente y más dinámica ...